Carlo Petrini: “Tener un huerto en casa es un símbolo de resistencia”
«El sistema alimentario actual es “criminal”, porque es un sistema que destruye la biodiversidad, la pequeña producción agrícola, el medioambiente.
«El sistema alimentario actual es “criminal”, porque es un sistema que destruye la biodiversidad, la pequeña producción agrícola, el medioambiente.
Hay dos desiertos que avanzan: el de afuera y el de adentro. Pero el de adentro es el que más me preocupa, porque es muy fácil no verlo.
Susana Brescia es autora del libro Medicina y terapia floral, una historia del pensamiento médico de Hipócrates a Edward Bach. La medicina alternativa tiene sustento científico y los tratamientos con las flores del médico Edward Bach forman parte de esta búsqueda, según el abordaje que realizó la médica Susana Brescia. “Bach no fue reconocido por…
A nivel global se les conoce como las Big Green (“Gigantes Verdes”), en Chile, las más conocidas son Greenpeace y World Wildlife Fund (WWF). Algunos autores incluyen entre ellas también a Oceana.
Carina Vaca Zeller: «La medicina antroposófica considera que el ser humano tiene un alma y un espíritu”. Iván Santandreu entrevista a la médica-pediatra Carina Vaca Zeller, donde habla de la medicina antroposófica, las pantallas y los niños, las vacunas y el rol del pediatra en estos tiempos.
Iván Andrés Santandreu, director de Revista Mundo Nuevo, conversa con Alfredo Sfeir sobre cambio climático y medio ambiente en el marco de la COP25 a realizarse en Chile.
El español Enric Corbera conversó con Revista Mundo Nuevo sobre el ser humano y cómo nuestros pensamientos y creencias influyen en nuestras vidas y en el entorno, en aquello que conocemos como realidad, frente a lo cual es enfático al señalar que lo único que debemos sanar es nuestra percepción, pues cuando alguien se cuestiona…
El objetivo de esta Alianza, según se expresa en el acuerdo, es promover un cambio sistémico, cultural y espiritual que se traduzca en transformaciones económicas y políticas frente a la crisis climática existente.
Las pantallas no solamente influyen decisivamente en la génesis de la hiperactividad y el déficit atencional de nuestros niños, sino que nos ponen frente a la disyuntiva de formar seres humanos que se encaminan hacia su libertad o a formar autómatas de la cultura imperante. Carina Vaca Zeller, 2018-04-22 Lo que aquí se va exponer…
La economía, contrariamente a lo que nos cuentan, no es una ciencia. Es una disciplina cuya función es construir modelos matemáticos que pretenden interpretar y representar los procesos del mundo en que vivimos. “Si la teoría no se ajusta a la realidad, olvida la realidad”. Todo esto es, sin duda, resultado de la manera en…