¿Economía post pandemia? Diez propuestas de Rudolf Steiner

La Tierra completa, considerada como un organismo económico, es el organismo social. Sin embargo, esto no se tiene en cuenta en ninguna parte. Es precisamente por este error que toda la ciencia de la economía política se ha alejado tanto de la realidad. Las personas desean establecer principios destinados a aplicarse solo a una célula individual. Por lo tanto, si estudias la teoría francesa de la economía, verás que está constituida de manera diferente a la inglesa, la alemana u otras teorías económicas. Pero como economistas, lo que realmente necesitamos es una comprensión del organismo social en su totalidad

Joan Melé ante la crisis sanitaria por el coronavirus

Me pregunto por qué no hemos tenido la misma sensibilidad con problemas igual o más graves que han afectado, y afectan, a cientos de miles e incluso millones de personas en todo el mundo en los últimos años: el hambre, que según la UNICEF, cada día mueren 8.500 niños de desnutrición, la pobreza, la falta de acceso al agua potable, millones de desplazados por guerras, la prostitución infantil, etc.

Buena crisis

El presente texto fue escrito a raíz de la crisis económica global que se inició en 2008 en Estados Unidos con la crisis sub prime y cuyas bases aún permanecen sin resolver. A más de 10 años del articulo original, éste parece haber sido escrito ayer y en relación al conflicto social que vive Chile…