Hay decisiones que nacen desde la vocación… Así comenzó nuestra ONG Naturópatas para Chile: como un llamado, un impulso profundo de generar impacto real en las personas a través del conocimiento natural. Un deseo de sembrar consciencia, cultivar salud y transformar vidas. Lo que hoy es un espacio de colaboración, acción y servicio, surgió del anhelo genuino de acompañar y dar forma a una comunidad con propósito.
Por Naturópata Joselyn Toledo
La vocación de sanar: un fuego que no se apaga
Ser naturópata no es simplemente ejercer una técnica. Es mirar al otro con ojos de alma. Es comprender que el cuerpo enferma cuando el alma ha olvidado su camino. Es confiar en que la naturaleza no solo sostiene la vida, sino que también la regenera. En cada planta, en cada esencia, en cada práctica, se esconde una sabiduría ancestral que nos recuerda quiénes somos.
La vocación se descubre. Y una vez despierta, no se puede ignorar. Por eso, en medio de contextos adversos, decidimos organizarnos. Hoy, más que nunca, necesitamos volver a lo esencial. Y el servicio, cuando nace de una vocación auténtica, no solo transforma al otro… también nos transforma a nosotros. Si queremos construir un nuevo paradigma de salud, necesitamos hacerlo en comunidad.
Naturopatía: la ciencia del bienestar
La Naturopatía es una forma de ver la vida. Nos enseña que el cuerpo tiene sabiduría, que la naturaleza es nuestra aliada y que cada persona merece ser acompañada con respeto y presencia. Desde esta mirada, el naturópata acompaña procesos: escucha, observa, propone, educa. Se involucra desde la empatía, fomentando autonomía y conciencia.
Cada espacio de atención, cada taller, cada conversación comunitaria es una oportunidad para sembrar salud, reflexión y conexión. En este camino, sanar y servir se entrelazan con naturalidad.
Cuando la vocación se organiza, florece
En 2016, decidimos dar forma a este llamado. Así nació Naturópatas para Chile: un movimiento colectivo impulsado por un equipo de naturópatas que soñábamos con crear un espacio donde ejercer desde el alma. Desde entonces, hemos impulsado acciones sociales en diversos territorios: operativos de salud natural, formación continua, voluntariados, talleres y colaboraciones con instituciones públicas y comunidades locales.
Lo que nos moviliza es la fuerza de lo colectivo. Creemos profundamente en el trabajo colaborativo, en los espacios donde se piensa y se actúa en red. No solo hablamos de salud: la llevamos a la práctica con compromiso, constancia y trabajo conjunto.
Proyectos con impacto: cuando el servicio se vuelve acción
El trabajo social ha sido, desde el inicio, uno de nuestros pilares. En estos años, hemos desarrollado programas de autocuidado, salud natural y educación comunitaria en distintas regiones del país.
En 2019, ganamos el fondo Chile Compromiso de Todos con el proyecto “Técnicas de Medicina Complementaria y Cosmética Natural”, acercando herramientas de autocuidado y emprendimiento a mujeres de sectores vulnerables. Ese mismo año, obtuvimos el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público con “Vida Sana en mi Escuela”, enfocado en la promoción de hábitos saludables desde la infancia. En 2021, implementamos “Naturopatía en tu Hospital”, con espacios formativos para fortalecer la salud mental de funcionarios del sistema público de salud.
Y en 2025, nos adjudicamos nuevamente el fondo del Ministerio de Desarrollo Social con el proyecto “Salud Mental y Autocuidado desde la Naturopatía Comunitaria”, orientado a acompañar emocionalmente a mujeres cuidadoras mediante talleres y herramientas de la Naturopatía.
Estas iniciativas reflejan nuestra vocación activa por el servicio. Nos han permitido llegar a cientos de personas con una propuesta concreta, accesible y transformadora. La Naturopatía, para nosotros, es un saber que se comparte, se practica y se multiplica.
Educar para transformar
En Naturópatas para Chile, entendemos que el conocimiento florece cuando se comparte. La educación ha ocupado siempre un lugar esencial en nuestra labor: no solo como herramienta formativa, sino como camino de transformación colectiva.
Nuestros socios y socias han sostenido una labor constante de divulgación y enseñanza: charlas, talleres, masterclass, entrevistas y congresos, siempre con el propósito de acercar la Naturopatía a la vida cotidiana y entregar herramientas reales para el bienestar.
Abordamos temas tan diversos como actuales: salud femenina, salud emocional, esencias florales, alimentación consciente, fitoterapia, autocuidado y filosofía vitalista. Parte de este trabajo está disponible en nuestro canal de YouTube, donde la voz colectiva de nuestra comunidad se vuelve contenido accesible para todos.
No enseñamos desde la teoría, sino desde la experiencia. Porque cada espacio que abrimos es una forma concreta de sembrar consciencia y hacer de la salud natural un derecho.
La Naturopatía como lenguaje global
La vocación de colaborar no conoce fronteras. Comprendimos hace tiempo que la Naturopatía no es solo un camino personal, sino una fuerza colectiva que crece cuando se teje en red.
Desde 2017, formamos parte de la World Naturopathic Federation (WNF), participando activamente en el diálogo internacional por el reconocimiento de la Naturopatía como una disciplina de salud legítima, ética y basada en evidencia. En 2020, nos sumamos también al Foro Hispanoamericano de Naturopatía, compartiendo experiencias con más de 15 países de Latinoamérica y Europa.
Uno de los hitos que reafirmó nuestro liderazgo fue la organización del 7º Encuentro Hispanoamericano de Naturopatía, realizado en 2024 en Chile, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo.
Cada alianza, cada encuentro y cada conversación nos recuerda que la Naturopatía es un idioma común que habla de salud, conciencia y bienestar.
Comunidad en movimiento
Naturópatas para Chile es mucho más que una organización: es una comunidad viva. Un espacio donde la vocación se transforma en acción, y donde el conocimiento se entrega con generosidad.
Aquí nos acompañamos como colegas, nos formamos, nos inspiramos y nos sostenemos mutuamente, sabiendo que la verdadera transformación comienza dentro… pero se multiplica en red.
Somos una comunidad de naturópatas comprometidos con un mismo propósito: el amor por la naturaleza y el deseo profundo de contribuir con lo que somos y sabemos.
El camino está abierto… La revolución de la Salud Natural ya comenzó. ¿Te sumas?

Joselyn Toledo, Naturópata y Presidenta de la ONG Naturópatas para Chile, es referente en terapia floral y educación emocional. Directora del Instituto de Medicina Natural, ha sido reconocida internacionalmente por su liderazgo en el desarrollo de la Naturopatía en Hispanoamérica.