Más de mil participantes reunió el primer encuentro nacional de Turismo y Bienestar en Chile, desarrollado en la región de Coquimbo entre el 3 y el 5 de septiembre, y donde Revista Mundo Nuevo se hizo presente regalando ejemplares de sus últimas cinco ediciones. En el encuentro, se dieron cita expositores nacionales e internacionales, además de una serie de emprendimientos ligados con la vida sana y la conexión con la naturaleza, el espíritu y la colaboración.
Con sedes en Pichidangui, en la Provincia del Choapa y La Serena, en el Elqui, el primer encuentro de Turismo Wellness Summit demostró que existe un alto interés y grandes opciones de desarrollo en emprendimientos ligados al bienestar, la vida sana y la creación de comunidad. Durante tres días se presentaron expositores con propuestas diversas e interesantes, además de una serie de conferencias, workshops y actividades en torno al yoga, la gastronomía, la sonoterapia, la danza y el deporte.
De este modo, durante la jornada, las más de mil personas que participaron pudieron disfrutar de clases gratuitas de Yoga, Biodanza, Sonoterapia, Cocina Saludable y Stand Up Paddle, entre otras. Asimismo, se realizaron charlas sobre terapias del surf, acupuntura en el deporte, masajes y aromaterapia, sanación con ballenas y hasta experiencias de “sanar con las estrellas”, integrando la riqueza natural y cultural de la región.
Adicionalmente, se presentaron cerca de 40 iniciativas por jornada de arte sustentable, turismo astronómico, mercado saludable, deportes y experiencias de turismo de bienestar. Además como parte del encuentro, tanto en Pichidangui como en La Serena, Revista Mundo Nuevo estuvo presente, con gran éxito entre los y las asistentes a la actividad. Elizabeth Navarro, coordinadora del evento y parte de la red asociativa de Chile Wellness, agradeció esta alianza con la publicación y comentó que “ha sido muy bueno habernos encontrado, ya que ha sido todo un éxito la revista. La gente la recibió con mucho entusiasmo y se llevó los últimos ejemplares con mucha emoción”, señaló.
Invitación a conectar
El proyecto fue financiado por CORFO y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Coquimbo. Entre los invitados destacados estuvo la arquitecta guatemalteca Claudia Coronado, y el periodista mexicano y director de la revista Luxury Travel, Valerio Negri. También se sumaron Micaela Jazhal (Argentina), y desde Chile: Katerina Veloso (Conecta Lophosoria), María Alicia (Casa Guangualí), Amelia Frank (Hotel Kimal), Lorena Vargas (CHILKO Turismo Wellness), Yassef Adaro (Vertientes de Elqui) y Joaquín Meliñir (Mely Ayn Turismo y Conservación).
“Somos pioneros en la región de Coquimbo en este tipo de experiencias y esperamos que la gente al pensar en bienestar piense en la región de Coquimbo, Además esta instancia ha sido muy bonita porque ha sido muy colaborativa y hemos encontrado actores que eran desconocidos en el mismo territorio y nos hemos dado cuenta que hay muchas ofertas aisladas”, destacó Elizabeth Navarro y agregó que “el llamado es a conectar con uno mismo, darse tiempo de conectar con la naturaleza y usar estos espacios que se van generando para conocerse y disfrutar la vida”.